Albalate de Zorita es un municipio con una rica tradición cultural lo que ha dado lugar a lo largo del año a numerosas festividades en las que participan todos los vecinos y siempre abiertas a nuevos visitantes.
Siendo las principales:
FIESTA DE LA SANTA CRUZ
- Del 26 de Septiembre al 1 de Octubre. Fiestas Patronales de Albalate, celebradas en honor a la Santa Cruz Aparecida. Entre otros actos, se celebra el conocido desfile de carrozas, fuegos artificiales, festejos taurinos…
- Día 27: Conmemoración en honor a la Santa Cruz, patrona de Albalate (Misa Mayor y Procesión por diferentes calles del pueblo).
FIESTA DE SAN BLAS
Fiesta declarada de Interés Turístico Provincial
Del 2 al 5 de Febrero.
La festividad comienza el día de San Ildefonso. Los Mayordomos de la Hermandad y la Corporación Municipal, acompañados por los niños del pueblo que portan tambores y cachiporras, recorren todas las casas pidiendo la voluntad. Este dinero será destinado a la elaboración de las “Caridades”, panecillos que se bendecirán el día de la Candelaria y que tienen la propiedad milagrosa de proteger las gargantas de aquellos que las comen.
El día de la Candelaria (2 de Febrero), en la Misa Mayor, los niños nacidos desde la última festividad son presentados a la Virgen y pasados por su manto. Por la tarde se reparten las Caridades por todas las casas del Pueblo.
El día 3 de Febrero, festividad de San Blas, al acabar la Misa Mayor se saca al Santo en procesión acompañado por un baile de Botargas que al compás de los tambores y los castañuelones lanzan piropos al Santo. Esta procesión se prolonga durante 4 ó 5 horas ya que los danzantes, al son de sus bailes, no dejan avanzar la Procesión.
Al día siguiente, San Blasillo, se celebra la tradicional “rifa” en la que se subastan todos los regalos que los vecinos han ofrecido al Santo pudiéndose encontrar cosas tas variopintas como un jamón o un cuadro, una docena de huevos o una tarta, en la que nunca faltan los tradicionales “torcios” ni los enseres de esparto elaborados por algunos vecinos del pueblo.
MUESTRA DE FOLKLORE
Durante un fin de semana entre la celebración de las fiestas de San Blas y la Semana Santa, se celebra en Albalate la Muestra de Folklore, que comenzó su andadura en 2004.
Durante la misma, que tiene lugar a lo largo de todo el fin de semana en que se celebra, se instala un mercadillo de artesanía en la Plaza del Coso, hay diversas actuaciones relacionadas con el folklore, actividades infantiles, y como cierre de la Muestra, en la mañana del último día se celebra el Encuentro Provincial de Botargas, al que acuden botargas, danzantes, diablos y vaquillones de toda la provincia y de provincias aledañas.
CORPUS
El domingo siguiente a la celebración del Corpus Christi, de madrugada, los vecinos de Albalate engalanan más de un kilómetro de calles del pueblo con alfombras de serrín y sal teñida de colores a tal efecto, realizando dibujos y alfombras para el paso del Santísimo Sacramento. Por la mañana, los vecinos instalan altares efímeros a lo largo del recorrido.
MAYOS DE ALBALATE
Del 30 de Abril al 1 de Mayo son fiestas arraigada en el alma del pueblo, donde los mozos se encargan de plantar el “Mayo” y de preparar la “Enramada”. Además de cantar los tradicionales Mayos a la Virgen junto a todos los vecinos. Posteriormente se canta el Mayo de las Mozas al Alcalde y al Párroco de la localidad,
PASIÓN VIVIENTE
Fiesta de Interés Turístico Provincial
Se celebra la tarde de Sábado Santo y convierte a Albalate en una Jerusalén castellana.
La representación se agrupa en 13 escenas. Los actores realizan sus papeles en vivo, nos acerca a los pasajes más significativos de la Pasión de Jesús mediante el diseño de cuadros estáticos que invitaran al espectador a realizar un viaje por los distintos pasajes que representan la Pasión de Jesús. Las escenas se ambientan buscando un total realismo, los cuadros reflejan vida, con ellos el espectador puede trasladarse al Jerusalén del siglo I d. C.
La escenificación de la Pasión Viviente se consigue gracias a las personas que, desinteresadamente, hacen posible que pueda representarse año tras año.