“Si las abejas desaparecieran de la tierra al hombre sólo le quedarían unos pocos años de vida”. A, Einstein
Ubicado en la falda oeste de la Sierra de Altomira, en la comarca de La Alcarria, se encuentra la población de Albalate de Zorita.
Su localización sobre margas y calizas junto con el clima mediterráneo y continental le han hecho albergar desde tiempos ancestrales la actividad apícola. Oficio tradicional reconocido como una de las principales actividades agroforestales y sostenible de mayor importancia medioambiental practicada en La Alcarria hasta nuestros días.
A lo largo de un recorrido de aproximadamente 600 m sobre monte bajo, el visitante podrá observar, con la ayuda de atractivos paneles informativos, la descripción de las plantas melíferas y las características de las mieles producidas con ellas.
El recorrido se inicia junto a los pabellones apícolas de Esparkia, donde el visitante puede obtener una visión completa sobre el mundo de las abejas y observar una colmena viva en plena actividad, para finalizar en un colmenar demostrativo, donde podemos observar diferentes tipos de colmenas y estilos en la práctica apícola.
La Senda de la Abeja está diseñada a lo largo de un recorrido de escasa longitud (sendero local) y baja dificultad, donde únicamente es necesario calzado adecuado de montaña y agua.
EL COLMENAR DEMOSTRATIVO
En este apiario o colmenar demostrativo podemos apreciar los más representativos tipos de colmenas utilizada por los apicultores en toda España y el extranjero; trashumantes, sedentarias, de apicultura tradicional, ecológicas…
Los beneficios ambientales de este agente polinizados precursor de la cadena trófica es hoy en día aun poco conocida y de incalculable valor. Así mismo los productos que de ella obtenemos: miel, polen, jalea real, propóleos, cera, veneno, siendo todos ellos de alta calidad nutricional y medicinal
Podéis descargar tanto el folleto completo de la presente ruta, como las coordenadas de GPS de los siguientes enlaces (para guardar el folleto seleccionar la imagen con el botón derecho del ratón y seleccionar “guardar como”)